El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” es un bien de titularidad municipal donde se impulsa y ofrece una serie de actividades, servicios e instalaciones a todos los ciudadanos y ciudadanas, haciendo más accesible la cultura y el bienestar social, y promoviendo el asociacionismo vecinal.
Dispone de varias salas con equipamientos diferentes que puedan atender a las necesidades de uso de cada actividad. Además está dotado de un salón de actos con proyector, que alcanza un aforo de 150 personas. Su claustro se utiliza habitualmente como sala de exposiciones de todos aquellos artistas que individual o colectivamente deseen exponer sus obras.
Horario de uso
El horario de utilización del centro es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 horas. Los sábados el centro está abierto deFachadasde las 17:00 hasta las 22:00 horas.
Durante los meses de julio y agosto el centro permanecerá cerrado por las tardes.
En los periodos de Navidad y fiestas locales de San Antolín se abrirá sólo por la mañana el tiempo que establezca el calendario laboral.
Procedimiento de solicitud de sala para actividad puntual
Se presentará instancia en el Registro General del Ayuntamiento en modelo normalizado en el que se hará constar los datos de la persona solicitante, la agrupación a la que representa, actividad a realizar, número de participantes, día/s y hora/s.
Se responderá oportunamente de la posibilidad de uso de la sala solicitada.
Procedimiento de solicitud de claustro para exposiciones
Se presentará instancia en el Registro General del Ayuntamiento en modelo normalizado en el que se hará constar los datos de la persona solicitante, mención de la obra a exponer y periodo que se solicita.
Procedimiento de solicitud de sala para actividades continuadas
Las asociaciones, servicios, colectivos y demás agrupaciones que deseen desarrollar sus actividades de forma continua durante un curso escolar (de octubre a junio), deberán cursar la correspondiente solicitud en el modelo normalizado.
Dichas instancias deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Medina del Campo, en el plazo que se establezca al efecto, siendo obligatorio adjuntar los siguientes documentos:
- Identificación de monitor/es.
- Memoria detallada de la actividad.
- Presupuesto de la actividad.
Una vez concedida la sala se deberá presentar el resto de documentación establecida, que se informará oportunamente.
Exposiciones y eventos |
Actividades |
Memoria del centro |